Para qué sirve Filezilla | Características y sus funcionamientos
Filezilla se ha convertido en el software de código libre más usado por los administradores webs en todo el mundo. La razón es que sus funciones te permiten realizar transferencia de archivos en línea en poco tiempo. Su interfaz se actualiza con frecuencia, perfecto para agilizar el teletrabajo. Hoy puede saber para qué sirve Filezilla, gracias a este post.
Tabla de contenidos
¿Para qué sirve Filezilla?
Filezilla sirve para que un ordenador de escritorio o dispositivo móvil se conecte a un servidor web. Lo hace mediante el protocolo de transferencia de archivos o FTP, que te permite compartir documentos en segundos. Incluso, puedes almacenarlos en el servidor o descargarlos.
También, sirve para conectar a varios servidores webs a la vez para subir archivos de forma simultánea. Además, si quieres saber para qué sirve Fillezilla, échale un ojo a la siguiente lista:
- Cuenta con opciones para mover documentos de un lugar a otro.
- Puedes renombrar los archivos.
- Sistema para organizar los ficheros en diferentes carpetas.
- Te permite visualizar las carpetas alojados en el servidor.
- Gestiona las descargas de un servidor a una computadora.
- Función de administrar archivos desde el ordenador al servidor FTP o viceversa.
Para qué sirve Filezilla: Características
Su principal característica es que puedes configurar la red que desees para la transferencia de documentos. Además, cuenta con opciones para mover y eliminar archivos basura. Otras de sus prestaciones son:
- Plataforma intuitiva sencilla de manejar.
- Compatible con Windows, Mac, Linux, entre otros.
- Interfaz en varios idiomas.
- Realiza transferencia de documentos de archivos pesados en segundos.
- Opciones para gestionar el sitio y la cola de transferencia.
- Sección llamada marcadores para renombrar tus carpetas.
- Controles intuitivos, solo tienes que arrastrar el documento y soltarlo.
- Filtros para realizar búsquedas de archivos en segundos.
- Ajustes para aumentar o disminuir el tiempo de envío de ficheros.
- Sistema de edición de documentos remotos.
Para qué sirve Filezilla: Funcionalidades
Filezilla Client comparte archivos mediante el protocolo FTP. Con la dirección del servidor, el usuario y la contraseña logras acceder a este y seleccionar los documentos que necesitas enviar. Además, funciona con un código abierto, es decir es totalmente gratis, sin importar el tamaño de los archivos a transferir.
Otros aspectos de sus funcionamientos son:
Administrador del sitio
Diseñada para registrar los detalles de conexiones de una página web. De esta manera, la conexión a internet será automática cada vez que transfieras archivos.
Ajustes
Dividida en diferentes pestañas, te permite configurar el envío de documentos como prefieras. Por ejemplo, puedes ajustar el cortafuegos o enrutador para que tu conexión FTP no sea interrumpida. También, puedes depurar o limpiar el sistema en caso de tener fallos en la transferencia
Transferencia manual
Sirve para especificar la dirección del documento a enviar de forma manual, sea subir o descargar. El archivo puede ser local o remoto. Al conectarte, tienes 2 opciones, valerte de la conexión FTP establecida por el administrador de sitios o apuntarla de forma manual.
Marcadores
Esta función te permite ubicar tus archivos individuales o en carpetas en segundos. Se encuentra en el menú bajo el nombre Addbookmar. Allí, debes apuntar los documentos más importantes al realizar la transferencia. Incluso, puedes establecerlo como predeterminado o si solo será para un sitio web especifico.
También, puedes definir las rutas en los directorios locales y remotos. Así, solo tienes que usar el marcador para abrir las carpetas específicas, en vez de buscarlas una por una.
Finalmente, ya conoces para qué sirve Filezilla y su funcionamiento. Es uno de los mejores programas de envío de documentos gracias a su conexión FTP. Te permite conectarte a tu servidor web, gestionar tus ficheros y compartirlo con quien tú prefieras.