Descargar Filezilla para Linux | Guía de descarga paso a paso
¿Se puede descargar Filezilla para Linux? Te alegrará saber que sí es posible. Sin embargo, el proceso de instalación no es muy común, por ello, a continuación, se explica el paso a paso para obtener el programa sin complicaciones.
Guía para descargar Filezilla para Linux
Linux destaca por ser un sistema operativo con una interfaz para editar textos, jugar y navegar en la red. Funciona con una línea de comando tipo DOS. Además, puedes instalar Filezilla mediante un comando Linux al seguir las siguientes instrucciones al pie de la letra.
- Ubica la opción aplicaciones, accesorios, terminal y ejecuta el comando sudo apt-get install filezilla.
- A fin de completar el proceso inicia el paquete de instalación de Filezilla.
- Acepta con la tecla S más la opción INTRO.
- Luego, dirígete al menú aplicaciones, internet, filezilla, donde podrás observar la ventana de bienvenida.
Pasos para configurarlo
Si necesitas acceder a un servidor FTP y subir o descargar ficheros debes abrir el programa desde el menú aplicaciones, internet, Filezilla. Luego, selecciona archivo y gestor de sitios. Puedes observar la opción nuevo sitio donde debes acceder con los siguientes pasos:
- Accede con el servidor mediante el url de FTP que deseas conectarte. Por ejemplo: ftp.protocolo52.com.
- El puerto debe quedar por defecto.
- El tipo de servidor FTP lo seleccionas en la opción server type. En su defecto será FTP – File Transfer Protocol
- Inicia sesión y elige la opción normal en el apartado Logon Type.
- Finaliza al acceder con tu usuario FTP y contraseña.
- Pulsa clic en la opción conectar y Filezilla ejecuta la conexión pertinente con el servidor que has indicado.
Finalmente, ya sabes que descargar e instalar Filezilla para Linux es sencillo si te apegas al procedimiento aquí descrito. Entonces, puedes valerte de sus prestaciones cada vez que quieras en la transferencia de documentos grandes.